El tabaco es muy perjudicial para nuestra salud y como bien sabemos tiene acceso al organismo desde la boca. Su primer contacto es con los dientes y encías a quienes afecta particularmente, siendo sus secuelas nocivas.
El humo producido por el tabaco está conformado por unos 4.000 constituyentes farmacológicamente tóxicos y mutagénicos, de los cuales unos 400 son carcinogénicos. La adicción al tabaco es realmente un gratuito ataque a la salud del individuo y lamentablemente si bien se es consciente de su inherencia en la vida de las personas, la mayor parte del tiempo se hace caso omiso a ello. Puede que un análisis detallado sobre el problema y un reforzamiento del porque su consumo resulta nocivo ayude a concientizar a más de un fumador para que abandone su adicción.
Los efectos más nocivos del tabaco en nuestro boca y nuestro salud en general son:
-Caries: Además de que el tabaquismo aumenta el riesgo de caries en el adulto, disminuye el flujo salival.
-Palatinitis nicotínica: El tabaco produce una mancha blanca en el paladar blando y parte posterior del paladar duro, también pueden distinguirse pequeños puntos rojos. Esta lesión se revierte al suprimir el tabaco.
-Halitosis: El nivel de halitosis aumenta exponencialmente con el tabaco ya que este provoca un olor propio que se suma a aquel producido por las sustancias que son añadidas a los cigarrillos tales como el alquitrán y múltiples aditivos.
El olor del tabaco es característico en el aliento y agrava la halitosis previamente originada por otras causas. Además, el consumo de tabaco se relaciona a la sequedad e irritación ya sea de las mucosas de la boca como de las vías respiratorias y digestivas altas, todo esto contribuye a la falta de oxigenación e higiene de la boca y por consiguiente potencia la aparición del mal aliento.
-Leucoplasias: Se trata de una lesión premaligna, es una mancha blanquecina que no se desprende al raspado y que puede aparecer en cualquier zona de la mucosa bucal.
-Dientes amarillos: El tono amarillento de la dentición es un claro reflejo de un estado bucal pobre que ocasiona esta adicción. Se trata de un signo claramente evidente.
-Pérdida en los sentidos del gusto y el olfato: La acción del tabaco ocasiona una limitación creciente en la percepción de los sabores y las capacidades olfativas. Son los alimentos salados los que principalmente pierden su sabor para el fumador, lo que a su vez ocasiona un mayor uso de la sal y un aumento en la tensión arterial.
-Enfermedades periodontales: El tabaquismo es una adicción que contribuye al desarrollo de enfermedades periodontales, es decir de la encía, entre estas podemos nombrar la gingivitis o periodontitis, ambas ocasionan a los fumadores problemas visibles muy desagradables.
Al tener una clara disminución de las defensas de la encía frente al ataque bacteriano los fumadores están más expuestos a la enfermedad periodontal, la cual suele ser enmascarada debido a que el tabaco disminuye el riego sanguíneo de las encías. Por ello, es de vital importancia visitar al dentista aún si las encías no presentan problemas evidentes como inflamación o sangrado.
Si consideramos que los fumadores tienen más riesgo de sufrir una periodontitis y de que la misma progrese más rápidamente y lo sumamos al hecho de que el diagnóstico suele retrasarse por la falta de signos evidentes; podemos sin duda determinar que este problema es de gran relevancia.
-Menor resultado en tratamientos dentales: Cuando se trata de tratamientos dentales, los pacientes fumadores poseen menos posibilidades de que estos sean eficaces. Por ejemplo: el 90% de los tratamientos básicos para la periodontitis que no responden se dan en fumadores, del mismo modo la cirugía periodontal es menos eficiente en esta clase de pacientes. Lo mismo sucede tanto en las cirugías destinadas a cubrir la raíz expuesta donde los resultados son menos predecibles y en los procedimientos de implantes dentales. En este último caso hacemos referencia a una tasa dos veces más alta de fracasos.
-Retraso en la cura de las heridas: Reducción significativa de la capacidad de reparación de los tejidos y cicatrización de las heridas, tanto traumáticas como quirúrgicas. Esta disminución se debe al empobrecimiento de las defensas y del riego sanguíneo en las encías.
-Aumento del riesgo de cáncer en la cavidad oral: El tabaco contiene un alto número de sustancias cancerígenas como la nicotina y el alquitrán, pero no sólo. De hecho, un fumador tiene 6 veces mayor posibilidades de padecer un cáncer de cavidad oral. El fumar y el consumo de alcohol (que en muchas ocasione se dan a la par) elevan considerablemente el riesgo de cáncer oral, patología de elevada mortalidad que genera secuelas graves a nivel de salud y estético.
En cifras: el tabaco es responsable de un 50 % de cáncer en cavidad oral, un 70% de cáncer en laringe y un 50% de cáncer en esófago.
–
Desde CALATAYUD, su Centro Médico Dental creemos imprescindible informarlos de los problemas que el tabaco causa en el ser humano. Tanto la salud general como bucal dependen de los hábitos y desiciones que tomemos para nuestro día a día. Estamos siempre a disposición de nuestros pacientes, nuestra prioridad es su salud, no dude en contactarnos para una visita informada y comprometida.
–
–
–
Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though
you relied on the video to make your point. You definitely know what youre talking about,
why waste your intelligence on just posting videos to your blog when you could be giving us something enlightening to
read?
Do you have any type of ideas for writing posts? That’s where I
constantly struggle and also I simply wind up gazing vacant display for very long time.
Could you inform me what style are you using on your site?
It looks wonderful.
Have you ever before had problems with your webhost?
I’m open for recommendations as my webhost is awful currently.
Could you tell me what style are you making use of on your site?
It looks wonderful.
I found your internet site from Google and also I need to claim it was an excellent locate.
Thanks!
Could you inform me what style are you utilizing on your web
site? It looks good.
Do you have any pointers for creating posts? That’s where I always battle and also I just wind up looking empty display for
long time.
Have you ever had issues with your web host? I’m open for referrals as my
webhost is awful at the moment.
Your website has superb web content. I bookmarked the website
Can you inform me what platform are you using
on this internet site?
Your site has superb web content. I bookmarked the website